miércoles, 27 de mayo de 2015

¿Vivimos entre las rejas?


 Cuando eramos chiquitos veíamos una propaganda de un nuevo juguete e instantáneamente lo queriamo. Ya se por que en la tele los nenes jugaban y se veían feliz o porque un color nos llamaba la atencion o porque era mejor a los juguetes que teníamos. Ya desde chiquitos teníamos la idea de comprar algo solo porque era mejor que el que ya teníamos.  
Ahora de grandes no sucede lo mismo nos compramos un celular, una computadora, una tele y luego de uno o dos años cambiamos a una/uno nueva/nuevo ya sea porque salio uno mejor o porque se nos rompio. Pero, ¿ Sabias que los productos tienen una fecha de vencimiento? Y no me estoy refiriendo a los alimentos sino que a las computadora, a los celulares, a las teles y puedo seguir haciendo una lista, y esto se lo llama obsolescencia programada. Que es ponerle una fecha de vencimiento a estos productos en orden de que la gente los tire y compre uno nuevo. ¿ Nunca te paso de que se te rompa la compu y que vallas al lugar donde te lo arreglan y te digan "te va a salir mas barato comprarte otra"? Bueno, eso es la obsolescencia programada.
Esta fue creada aproximadamente en 1932, para salir de la gran depresión de la epoca del 30 haciendo que la gente compre mas cosas que se le iban a romper en la mitad del tiempo que las anteriores cosas. Para subir la economía.  Pero no se dieron cuenta de algo, que gracias a la idea de comprar, tirar, comprar estaban causando una gran contaminación en el mundo.
¿ Abra alguna solución? Si. Hoy en dia se estan creando nuevas ideas de como paralo pero tenemos que emepezar en un uno mismo. Paremos de comprar algo que parece "super copado" solo porque tiene algo nuevo y empezemos a comprar las cosas que necesitamos yo creo que si empezamos nosotros a cambiar a las industrias no le va a quedar otra que hacer el cambio con nosotros.  



Una Carta de Perdón.

En la decada del 20 se decia compremos ahora, gastemos ahora y dejemos los problemas para el mañana. Hoy en dia decimos dentro de poco vamos a conseguir la cura para el planeta, difrutemos el ahora. Y luego de 100 años, 200 años que va a pensar la gente, que las generaciones antiguas no pensamos en ellos que los pensamientos dichos arriba los dejaron en la nada misma.
Es por esto que debemos parar de pensar en esto y empezar a pensar ideas para solucionar los problemas ambientales que se existen hoy en dia para que las futuras generaciones no lo sufran. Esta es la idea que se muestra en el siguiente video hecho por Prince Ea.


Al principio del vídeo el empieza nombrando todas las cosas que nosotros estamos causando en el medio ambiente.Y nos hace sentir verguenza de que no estamos haciendo nada para poder evitarlo. El menciona cosas que para nosotros nos parece raro escucharlo como lo del desierto del Amazona cuando nosotros lo conocemos como la selva Amazónica que esta lleno de arboles. Y cuando el explica porque lo llama desierto hace una breve pausa para decir "seguramente ustedes no están familiarizados con los arboles, seguramente porque no saben lo que son .... porque nosotros los cortamos". Luego dice una frase que personalmente me puso a pensar "I´m Sorry that we call this DESTRUCTION... PROGRESS" (  lo siento que llamemos esta destrucción.... progreso) y llegue a la conclusión que si las fabricas, la forestación, la contaminación, etc es nada mas y nada menos que la destrucción de nuestro planeta y que los políticos y las empresas nos mienten diciendo que es el progreso del mundo.
Pero de repente el para todo eso de pedir perdon y dice "An error doesnt become into a mistake until you refuse to correct it" (un descuido no se convierte en un error hasta que vos te niegues a corregirlo).Teniendo esta idea el nos esta incitando a que hagamos algo que cambiemos el planeta, que todavia podemos cambiar ese error, que no nos dejemos llevar por lo que las industrias y el gobierno nos dice. Luego de acabar de ver este video me puse a pensar si nosotros como personas emepzamos a crear el cambio y a pedir que ocurra este, el gobierno y las industrias no van a tener mas opcion que hacerlo.
Para finalizar voy a usar dos frases que el dice para crear la conciencia de cambiar. " And realise we are not apart of nature, we ARE NATURE. And to BETRAY nature is to betray us, to SAVE nature is to SAVE US"( y darnos cuenta que nosotros no estamos apartados de la naturaleza sino que somos parte de ella y que traicionar a la naturaleza es igual que traicionarnos a nosotros, y que salvar la naturaleza es salvarnos a nosotros) y la otro frase es "If we are not TOGETHER in order to save the planet we would be EQUALLY EXTINT" (Sino estamos juntos para salvar el planeta todos estariamos extintos).

Cuando tiramos la comida. A donde va?.....

Nosotros vimos el video llamado "La isla de las Flores" dirigido por Jorge Furtado que lo publico en el año 1989. En este video vemos todo el proceso que pasa el alimento, dando por ejemplo al tomate del video muestra desde que es cosechado para luego ser vendido en el supermercado para que cuando la señora lo ve y decide tirarlo a la basura  porque esta en mal estado para luego ser llevado a la isla de las flores que si, segun el inspector de comida, esta en buen estado se lo dan a los cerdos o sino se tira en una pila de comida que luego en un minuto es agarrado por una persona que no tiene un buen nivel economico como para ir al supermercado y comprarlo por su cuenta.

martes, 26 de mayo de 2015

ops, se me rompio, mejor me compro otra.

 Esta idea es a lo que se le llama obsolescencia programada.Que es  la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio, de modo tal que tras un periodo de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase del diseño de dicho producto o servicio, este se torne obsoleto queriendo decir que no funciona. 

martes, 12 de mayo de 2015

Empecemos a cuidar nuestro planeta.

El Siguiente mapa concoceptual muestra lo necesario para que ocurra el "Consumismo responsable".

domingo, 31 de agosto de 2014

We Unite Under Our Flag


We choosed a dystopian genre for our naturalistic style of play. This one tells the story of the workers in a society that explote them while the ones who do not make any kind of effort receive the profits. Those workers get sick of dealing with the situation so they plan a revolution against their leader, who controls the way the system works.
We created a flag that represents the aims of the revolution led by the workers. Green colour is for the hope they have for the situation to change, blue is expresing security, because that is what they want, and white is for the peace they need in their lives, after sorting very difficult sittuations. At the middle, we decided to include a hammer and a trophy to show that effort has its rewards, and that everyone have to make an effort to achieve what they wish.
Cast:
Conrad---Ailín Castro Cendra
William---Joaquín Parodi
Worker 1---Lara Ochagavía
Worker 2---Lucía Convertini
Worker 3---Carolina Vazquez

martes, 29 de abril de 2014

Shapigo

Todo pasó el 14 de noviembre, una fecha sin significado hasta el momento en que sucedió lo ocurrido hace dos años. ¿Por qué a mi y no al resto, a los que me acompañaban?
Era un domingo muy soleado y caluroso. Luego del almuerzo típico en familia mis hermanos y yo decidimos salir a jugar a la calle (aprovechando la tranquilidad del barrio, y del día en particular) mientras nuestros padres tomaban una siesta. Estando afuera, en medio de nuestro juego, notamos la repetida presencia de un auto negro patente CHJ-169 en la esquina. Puede parecer raro que chicos de 10 a 13 años se fijen en un auto extraño que pasaba por la esquina de su casa ya que puede confundirse con otro mas que formaba parte del tráfico, pero este tenía algo especial: la conductora miraba su reflejo en el espejo o prestaba atención a su celular o se maquillaba en vez de prestar atención a la ruta, lo que le ocasionaba la constante pérdida de control del auto hacia el cordón. A la tercera vez que pasó, decidimos ignorar al automóvil y seguimos compenetrados en nuestro juego. Pero fue muy tarde, el auto se dirigía hacia nosotros.
Tenía que llegar a tiempo al casamiento de mi hermana y no era bueno que el reloj marcase las 15 siendo la iniciación de la misa a las 14:30hs. Tuve que salir de casa sin estar lista, no podía fallarle a Sara en esa ocasión. Iba tratando de manejar y terminar de producirme a la vez pero evidentemente no pude cumplir con ambos objetivos ya que cuando me di cuenta estaba perdida, dando vueltas en círculo. No ayudaba el hecho de que el auto haya sido nuevo ya que no tenía el 100 por ciento del control sobre él. Decidí llamar a mi madre y explicarle la situación para que me indique el camino hacia la iglesia. Fue un instante en el que me distraje cuando sentí un golpe en el capó. Tenía mucho miedo, no quería mirar atrás, por lo que, en cambio, aceleré.
Yo no me fui, sigo aca, entre ustedes. Escuché muchas veces que cuando un alma no se libera es porque tiene algo pendiente y como desconozco mi misión, decidí llevar a cabo lo que personalmente siento como deuda vital. Nunca fui un chico problemático, pero ya no soy. Puedo ser lo que quiera sin serlo en realidad. Es una ventaja. Disfruto de las capacidades que me da esta condición, muchas veces las uso para asustar desde animales a personas, aunque no siempre lo merezcan: ya estoy muerto y no tengo nada que perder. Sin embargo, no puedo olvidar a la culpable y es por eso que paso tanto tiempo alterando su vista, deformando lo que ve para que siempre me vea. Todavía me acuerdo de la primera vez que descubrí de lo que soy capaz de hacer en este estado. Su cara de horror me hace creer en la justicia, y siento orgullo de que sufra por lo que me hizo. Pero especialmente por no hacerse cargo. Sigo inseguro de que esto sea lo que estoy destinado a hacer, pero es una muy buena forma de pasar el tiempo.

Necesito ir a la farmacia. ya no me quedan mas pastillas. Hay viento en mi casa pero tengo las ventanas cerradas. No soporto el resfrío que tengo, nunca tendría que haber salido de mi casa tan desabrigada un dia de 7º. El maldito televisor otra vez me confunde, estoy segura de que pronosticaban mayores temperaturas. Quiero despertarme y haberme olvidado de la pesadilla que fue este último año. No puedo mantener ninguna relación en mi vida sin que la gente me considere loca, ¡NO LO ESTOY! Estoy cansada de no poder dormir, en la calle me miran mal, me señalan por mi aspecto. Perdí peso y mis ojeras resaltan en mi cara pálida. Soy conciente de mi descuido pero no puedo encargarme de eso. Mi prioridad es que mi vida vuelva a ser normal. Cada vez que deseo relajarme algo sucede: doy un paseo en bicicleta y las sombras se burlan de mi. Si Dios existe y su poder es tan fuerte, sabe que me arrepiento de mis actos. Intento superarlo y lamento la decisión horrible que tomé. El problema es mi conciencia, soy yo, estoy mal y tengo que lograr vencer mis miedos para demostrar públicamente mi remordimiento. ‘No puedo, no tengo el coraje, mi vida se arruinaría por completo’ pensé hace dos años, cuando estaba a tiempo. Ahora no vale la pena, ya perdí todo lo que tenía junto con lo que podía llegar a tener. Hoy creo que hay solo una salida: voy a la farmacia.